jueves, 16 de agosto de 2018

En Honor a un Gran Hombre (Galo León Ibarra)




Semblanza:

Hoy les voy a conversar la vida de un hombre honesto, responsable, sencillo, luchador, amiguero y sobre todo un excelente esposo y padre de familia.

Su nombre es Galo René León Ibarra nacido el 1 de julio del año 1928, sus padres fueron Zenaida Ibarra y Francisco León, a sus 25 años se casó con su querida y amada esposa Elsa Graciela Fajado Ochoa con la que procreo 12 hermosos hijos: Jofre, Concepción, Margarita, Galo, Marilyn, Percy, Elsa, Tanya, Pedro, Katty, Fabiola y Lilian.

Este personaje fue uno de los primeros habitantes del antiguamente llamado Recinto Km. 26 que hoy en día se lo conoce como Parroquia Virgen de Fátima, como fundador de estas tierras fue impulsor de muchas obras que serían recordadas en las mentes de los moradores de dicho lugar, entre unas de las más destacadas podemos decirles que es la creación de la primera escuela que existiría en este sitio.

Se reunieron con un grupo de amigos Sr. Maquilón, Sr. Nieto, Sr. Lorenzo Mora, Sr. Loza, Sr. Olmedo López y el profesor Máximo Guillen Losada; fueron a pedirle les donen el terreno donde se construiría la tan ansiada escuela, dichas tierras le pertenecían al Sr. Alejandro Sarmientos quien al ver a Don Galo no dudó en invitarlo a pasar a su casa y entablaron una conversación y llegando a un acuerdo.

Al siguiente día midieron los terrenos y se pudo concretar la petición, la escuela se construyó en el centro de la parroquia. Fue construida de madera, caña con techo de zinc y puntales de cemento, quienes construyeron la escuela fueron los señores Estuesel Ibarra, Guillermo Ibarra, y Galo León sin duda fue partícipe de muchos acontecimientos en esta floreciente parroquia. Organizador de fiestas con la ayuda de su grupo de amigos y aquí también salen nombres a relucir como las Sras. Luchita y Fortuna quienes siempre apoyaban en todo lo que se proponían.

La imagen de Nuestra Señora Virgen de Fátima fue donada por unas personas oriundas de la Región Sierra quienes dejaron a cargo de la colectivad dicha imagen quien se convirtiera en la patrona de la parroquia.

Galo León Ibarra vivió más o menos unos 10 años en Virgen de Fátima, luego se fue a vivir a nuevas tierras, por propuestas de trabajo y fue desde entonces donde se hizo dar a conocer en el Recinto Nueva Colonia heredando el trabajo de su padre en una Hacienda Ganadera llamada Nueva Colonia, Se dedicó a la agricultura y un poco a la ganadería. 

Con el pasar de los años el dueño de la hacienda el Sr. Jouvin Cisneros le dejó unas tierras como pago de su trabajo y fue desde ese día y hasta ahora que se dedicó a cosechar su finca para dejarles algo bueno para el futuro de sus hijos.

En lo que se refiere al deporte se dedicó mucho a su amado equipo El Peñarol siendo el jugador estrella donde ocupaba el puesto de delantero derecho. En este equipo jugaba con amigos y familiares en los que se destacan a los señores Marco Salvatierra, Pedro Salvatierra, Aquiles Ibarra, Enrique León, Paco León, Walter León, Gene León, Pablo León entre otros.

 Sin duda la vida de este personaje siempre será recordada en la mente de la colectividad de todos quienes lo conocieron y pudieron compartir con él sus mejores historias de vida.

martes, 14 de agosto de 2018

EL FÚTBOL ESTÁ DE LUTO EN EL ECUADOR


Diario El Mercurio 
La lamentable noticia del accidente de tránsito ocurrido en la noche del domingo 12 de agosto del presente año donde hinchas de la Sur Oscura de Barcelona S.C pone de luto a los hinchas en el ecuador entero.

José francisco Cevallos gobernador del Guayas y presidente del Barcelona Sporting Club, dispuso que las 12 personas fallecidas en la vía Cuenca Molleturo sean veladas en el Estadio Monumental.


Cortesía de Internet
Todo el país se encuentra consternado con esta fatídica noticia, la hinchada de Barcelona S.C, realiza honores a una de las líneas de sus canciones que dice:
 “Hay que dejar la vida por los colores”, que por ironías de la vida hoy se cumplieron.

HAY QUE DEJAR LA VIDA POR LOS COLORES

http://hinchaamarillo.com/2018/08/13/noticias/sur-oscura-y-un-emotivo-homenaje-a-hinchas-fallecidos-video/


Esta canción se ha convertido en un himno de luto para los barristas de la Sur Oscura.



PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA


Fotografía tomada del Internet
El GAD Municipal de Yaguachi en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, invitan a la ciudadanía a la charla preventiva de embarazos en jóvenes, donde además la primera dama del cantón Esther Castro,  realizará la entrega de pastillas anticonceptivas a las mujeres de la parroquia Virgen de Fátima. 

El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil) y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años.


La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no planificados y no deseados. En estas edades, el embarazo puede ser producto de violencia física, simbólica, psicológica y económica. El riesgo de morir por causas relacionadas al embarazo, parto y postparto se duplica si las niñas quedan embarazadas antes de los 15 años de edad.

En Ecuador, el 94% de las niñas ha tenido un caso de embarazo adolescente cercano.



Las Consecuencias

Las niñas que quedan embarazadas a una edad temprana corren mayores riesgos de padecer mortalidad y morbilidad materna. El embarazo durante los primeros años después de la pubertad aumenta el riesgo de aborto espontáneo, obstrucción del parto, hemorragia posparto, hipertensión relacionada con el embarazo y afecciones debilitantes durante toda la vida, como la fístula obstétrica.

Tener hijos muy jóvenes también significa que las mujeres y las niñas son más vulnerables a otros resultados negativos para la salud materna por los partos frecuentes, los embarazos no planeados y los abortos inseguros.

Los bebés que nacen de madres adolescentes tienen más probabilidades de nacer muertos, prematuros o con bajo peso y corren mayor riesgo de morir en la infancia, debido a la corta edad de la madre. Este riesgo se agrava por la falta de acceso a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva integrales.



UN POCO DE HISTORIA

Escudo de la Parroquia Virgen de Fàtima

Virgen de Fátima es una de las parroquias rurales del cantón Yaguachi de la provincia del Guayas, se denomina con el nombre de Virgen de Fátima, debida a que, en esos tiempos, se trasladó la imagen de la Virgen de Fátima, por esta parroquia, antes Recinto Km. 26, llamada así por estar ubicada en ese punto de la vía Durán-Tambo.

La Parroquia Virgen de Fátima, fue creada mediante acuerdo ministerial N° 0407, del 01 de agosto de 1996 y publicada en el Registro Oficial con el N°.1005, el 7 de agosto de 1996.
Fueron los precursores de parroquialización, los señores José Mora, Fernando Salvatierra, Medardo Ochoa, Héctor Guerra, Prof. Teodoro Herrera, entre otros.

Fotografía del Centro de la Parroquia




Dentro de los Fundadores tenemos al Sr. Galo León Ibarra, Sr. Antonio Loza, Lorenzo Mora, Manuel Maquilón, Sr. Nieto, Alfredo Astutillo, la familia Moreira, la familia Alvarado y los señores Medardo y Aquiles Ochoa, entre otros.

Antes era un caserío dedicado al Comercio formal e informal, comercio que hasta la actualidad se realiza más pronunciado, siendo parroquia sigue siendo un pueblo de constante crecimiento, debido a comercio, agricultura y toda actividad comercial, en aras de mejorar la economía de sus habitantes.



CONOCE MAS SOBRE LA PARROQUIA VIRGEN DE FATIMA

Fuente de Internet

La parroquia Virgen de Fátima constituye una de las parroquias rurales del cantón Yaguachi de la provincia del Guayas, esta parroquia es conocida como Kilómetro 26, por estar ubicada en ese punto de la vía Durán-Tambo, tiene una extensión de 5287,52 ha.

La población de Virgen de Fátima de conformidad al Censo INEC 2010, está en 14.189 habitantes entre hombres y mujeres, lo que dividido para la superficie en Km2 de la parroquia tenemos 14.189/52.87 = 268 habitantes por Km2.

Fuente de Internet

La parroquia Virgen de Fátima limita al Norte con la parroquia Yaguachi Viejo (Cone), al Sur con la parroquia Taura, al Este con la parroquia Gral. Pedro J. Montero (Boliche), y al Oeste con la parroquia Eloy Alfaro (Durán). Está situado al Sur del cantón Yaguachi.



Lugares turísticos de la Parroquia Virgen de Fàtima

miércoles, 20 de junio de 2018

LA DISCRIMINACIÓN



La discriminación hoy en día en muy discutida, ya que existen entes sociales y entidades públicas que hacen leyes encargadas de controlar estos actos, pero aun así en tiempos donde la seguridad es primordial existen focos en la ciudadanía que discriminan, que no aceptan a todos por igual y que fundamentan bases racistas y negativas.

Discriminación es un acto de agresión, en el que se excluye a una persona de un grupo social, bien sea por sus características físicas, por que presente algún tipo de enfermedad o lesión notoria, o porque no cumpla con lo establecido dentro de la ética del grupo.


Los actos discriminatorios afectan a la sociedad de una manera negativa, contraen a personas y debilitan su autoestima, forman malas conductas en la sociedad y crean barreras de racismo en ella.


EL MATRIMONIO


El matrimonio trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales. 

En los últimos años, cada vez más Estados han aceptado el matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que esta unión conyugal ha dejado de ser patrimonio de la heterosexualidad.


Es posible distinguir, al menos en el mundo occidental, entre dos grandes tipos de matrimonio: el matrimonio civil (que se concreta frente a una autoridad estatal competente) y el matrimonio religioso (que legitima la unión ante los ojos de Dios).

Para la Iglesia Católica, el matrimonio es un sacramento y una institución cuya esencia está en la creación divina del hombre y la mujer. El matrimonio católico es perpetuo: no puede romperse según los preceptos religiosos (a diferencia del matrimonio civil, donde existe el divorcio). Una persona separada, por lo tanto, no puede volver a casarse por Iglesia.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA O ATENCIÓN TEMPRANA


La estimulación temprana o atención temprana, fomenta principalmente el desarrollo psicomotor del bebé, así como su desarrollo cognitivo; a través de actividades donde ellos se divierten para facilitar sus aprendizajes futuros.
Esta técnica se realiza desde el nacimiento del bebé hasta los 6-7 años, porque es en este período donde se va desarrollando la estructura del pensamiento y la personalidad del niño.
La intención es que a través de estas actividades estimulantes, el bebé o el niño vaya desarrollando autonomía e independencia; así como su psicomotricidad, habilidades cognitivas, sensoriales y de lenguaje. Aquí radica la importancia de la estimulación temprana.

PELÍCULAS QUE NUNCA PASARAN DE MODA


A pesar de los años algunas indistrias del cine sigue creciendo de manera muy veloz y sigue cada año salen nuevas películas y en ciertos casos unas mejores que las otras.

Aunque la mayoría de películas sean bien ejecutadoas, en ciertos casos no dejam huellas en los espectadores y pocas peliculas logran llegar a ellos.

He escogido cinco de las mejores películas que han marcado al publico, y nunca pasaran de moda.



1.    E.T., EL EXTRATERRESTRE (1982)

E.T., el extraterrestre es una película dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures, la película está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres. En 1980, Spielberg conoció a Mathison y empezaron a desarrollar la historia, tras el proyecto estancado Night Skies.
El film, cuyo rodaje se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1981 en California de manera cronológica para conseguir actuaciones emocionales y más convincentes, tuvo un presupuesto de 10.5 millones de dólares y se convirtió en un éxito de taquilla. E.T fue la película más taquillera hasta el momento -superando, incluso, a Star Wars(1977)- y sólo otra película dirigida por Spielberg le robó el mérito: Jurassic Park (1993).


2.    TITANIC (1997)

Titanic es una película estadounidense dramática de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprioKate WinsletBilly ZaneKathy BatesGloria Stuart y Bill Paxton. La trama, una epopeya romántica, relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde SouthamptonInglaterra, a Nueva York, EE. UU., en abril de 1912. 
Pertenecientes a diferentes clases sociales, intentan salir adelante pese a las adversidades que los separarían de forma definitiva, entre ellas el prometido de Rose, Caledon «Cal» Hockley (un adinerado del cual ella no está enamorada, pero su madre la ha obligado a permanecer con él para garantizar un futuro económico próspero) y el hundimiento del lujoso barco tras chocar con un iceberg.


3.    EL REY LEÓN (1994)

El rey león —título original en inglés: The Lion King— es una película animada producida por Walt Disney Feature Animation y dist
ribuida por Walt Disney Pictures.
El argumento de El rey león se desarrolla en África y tiene inspiraciones en las historias bíblicas de José y Moisés, y en la obra de William Shakespeare Hamlet.
Cuenta la historia de Simba, un joven león que tras la muerte de su padre, rey de Pride Lands, ​ es exiliado de su hogar por su tío, que usurpa el trono. Con ayuda de sus amigos y las enseñanzas de su padre, Simba es alentado tiempo después a regresar y reclamar su lugar en el reino.

4.    FORREST GUMP (1994)

Forrest Gump es una película estadounidense cómica dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónimadel escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom HanksRobin WrightGary Sinise y Sally Field.
La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de una leve discapacidad intelectual. Ello no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982.
Estrenada en Estados Unidos el 6 de julio de 1994, Forrest Gump recibió alabanzas de la crítica especializada y fue un gran éxito de público, pues se convirtió en la segunda película más taquillera del año en Norteamérica solo detrás de El Rey León y recaudó en todo el mundo 677 millones de dólares.
La película fue galardonada con los premios Óscar a mejor películamejor director (Robert Zemeckis), mejor actor (Tom Hanks), mejor guion adaptadomejores efectos visuales y mejor montaje. Recibió otras muchas nominaciones y premios, entre ellos los Globos de Oro, los premios People's Choice y los Young Artist. En 2011 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Forrest Gump para ser preservada en el National Film Registry por ser «cultural, histórica o estéticamente significante.


5. MONSTERS INC. (2001)

Monsters, Inc. (titulada Monstruos, S.A. en España) es una película animada producida por Pixar Animation Studios, estrenada en cines por Walt Disney Pictures y Buena Vista Internacional el 2 de noviembre de 2001. Fue reestrenada en 3D en 2012.
La ciudad de Monstruópolis es una realidad en la que los monstruos viven ajenos al mundo de los humanos. Excepto en Monsters Inc., una empresa dedicada a asustar a los niños para obtener la energía que abastece la ciudad a partir de sus gritos.
 Sin embargo, es una tarea muy difícil, ya que cualquier objeto que haya mantenido contacto con un niño es potencialmente tóxico para los monstruos. Por ello, deben ser extremadamente cuidadosos cada vez que los monstruos entran al mundo de los humanos a asustar niños, utilizando las puertas de sus armarios, para no llevar a Monstruópolis nada procedente del mundo humano.
James P. Sullivan, un monstruo de pelo azul de más de 2 metros, posee el récord nunca superado como Asustador de Niños. Michael Wazowski, un monstruo verde de un solo ojo, es su Ayudante Asustador y mejor amigo. Randall Boggs, un monstruo morado, con forma de lagartija y cualidades camaleónicas, es su nemesis.


martes, 19 de junio de 2018

QUE TAN SALUDABLE ES TU DIETA


Algunas investigaciones muestran que comer de forma más saludable previno más de un millón de muertes prematuras en el periodo de 13 años de 1999 a 2012, junto con un 8.6 por ciento menos de casos de enfermedad cardiaca, un 1.3 por ciento menos de casos de cáncer, y un 12.6 por ciento menos de casos de diabetes tipo 2. 

Un índice que mide la calidad de la dieta aumentó de 40 a más de 48, pero eso sigue estando lejos de una puntuación perfecta de 110.

Asimismo, la mayor parte de la mejora procedió de solo dos pasos: reducir el consumo de grasa trans y las bebidas endulzadas con azúcar. En la mayoría de los componentes clave de una dieta saludable se hicieron pocos progresos.

Un análisis de los datos del Servicio de Investigación de Economía del USDA del Centro de Investigación Pew encontró que aunque estamos comiendo más pollo y menos carne de res, también estamos consumiendo cada uno 36 libras (16.3 kg) de aceite de cocina al año, el triple que lo que los estadounidenses comían hacen 50 años.

Cada uno de nosotros también está comiendo un promedio de un 23 por ciento de calorías más que entonces. No es ninguna sorpresa que las tasas de obesidad sean tan altas.

DÍA DEL PADRE



El  tercer domingo del mes de  junio,  es un día importante para la colectividad, ya que se lleva a cabo una fecha memorable para homenajear a todos aquellos hombres que cumplen fielmente con su papel de padre de familia.

Es importante recalcar que no precisamente debe ser padre biológico, sino que puede ser padre adoptivo, tíos, padrinos o abuelos.


Se conmemora la importancia de la figura paterna siendo este, uno de sus objetivos principales, reconocer a ese padre que diariamente lucha por que su familia, trabaja duro para que a ellos no les falte nada, por eso en este día debemos aprovechar a papá, mimarlo y inmortalizar lindas anécdotas vividas juntos.
Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo.


ACOSO ESCOLAR


El acoso escolar es una intimidación que puede afectar a cualquier niño, el hostigamiento, maltrato verbal o físico entre escolares se denomina Bullying.

Las personas que realizan este tipo de conductas lo hacen para tener poder sobren los demás. Los agreden físicamente, los insultan y amenazan, así logran que los niños tengan baja autoestima y sean controlados por ellos. En la mayoría de los casos las víctimas sufren en silencio por el miedo a que no les crean sus semejantes.

El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.

Los expertos señalan que el Bullying implica tres componentes clave:




1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido por la víctima.

2. La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado.

3. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.

LA IMPORTANCIA DE DONAR SANGRE


La donación de sangre ayuda a salvar millones de vidas cada año, benefician a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y facilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

También, tienen una función importante en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
La donación es una acción altruista que favorece a toda la sociedad y de que solo se puede obtener un suministro suficiente mediante la donación regular, voluntaria y no remunerada.
Hay que fomentar el valor de la donación de sangre como factor de solidaridad comunitaria, unión social y de estímulo a que nos cuidemos unos a otros.

En Honor a un Gran Hombre (Galo León Ibarra)

Semblanza: Hoy les voy a conversar la vida de un hombre honesto, responsable, sencillo, luchador, amiguero y sobre todo un excelente...